El Gobierno del Alcalde Braulio Espinosa y en compañía de su esposa Érica Sierra como Gestora social del Municipio, en el plan de desarrollo Juntos sumamos por Envigado le dan gran importancia a generar entornos seguros, acogedores y protectores.
Es así, como en la búsqueda de generar conexiones desde el respeto y la amabilidad entre los adultos, niños, niñas y adolescentes; el II Congreso Internacional de Crianza Respetuosa tendrá un enfoque orientado a la adquisición de herramientas que permitan entender los diferentes comportamientos que se dan desde el neurodesarrollo.
Debido a que “trascendentes investigaciones han demostrado que durante los primeros años de vida se estructuran las bases fundamentales de carácter neurofisiológico que van a determinar los procesos psicológicos superiores. Al mismo tiempo avalan que la calidad de los programas educativos y las condiciones de vida son de suma importancia;
se reconoce que es la etapa donde se conforman las funciones cerebrales que se relacionan con el desarrollo sensorial y el lenguaje.(Gutiérrez Duarte, S. A., & Ruiz León, M. 2018).” Adicional a esto, Díaz (2017) menciona al respecto que la conducta humana viene determinada desde el nacimiento por factores de carácter genético, pero a lo largo del tiempo es modificada por las experiencias que va viviendo el niño, como los vínculos afectivos que establece, cómo interactúa con su entorno y los cuidados físicos que recibe.
Además, seguimos generando espacios desde la estrategia “Envigado Forma Con Amor” llevando herramientas de crianza respetuosa a maestros, padres, cuidadores y comunidad en general.
Contaremos con Manuela Molina en una sesión teórico-práctica donde transformaremos los malos comportamientos frecuentes del aula en una oportunidad de aprendizaje para desarrollar habilidades en los niños y las niñas. Exploraremos los principales desafíos a los que se enfrentan las educadoras, y a la luz de la neurociencia, comprenderemos por qué suceden y cómo proceder de manera respetuosa y efectiva.
Ponencias con expertos, por medio de las cuales se brindarán herramientas para la crianza desde la neurociencia, aprendiendo sembrar semillas de resiliencia, autoestima y salud mental en los niños y niñas.
El congreso contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, que desde sus ponencias compartirán sus saberes y permitirán continuar con la movilización de una crianza sin violencias.
Fecha
Hora
Actividad
5-oct
4:00 p.m. - 6:00 p.m.
Fortalecimiento institucional con Manuela Molina y equipo de docentes de educación inicial del Municipio de Envigado
II Congreso Internacional De Crianza Respetuosa
Lugar: Auditorio Marie Poussepin - Dirección: Calle 38 Sur # 43A – 70
6-oct
7:00 am - 8:00 am
Ingreso auditorio
6-oct
8:00 am - 8:30 am
Acto protocolario
6-oct
8:30 am - 9:30 am
Conectando el cerebro de nuestros niños para ir del conflicto a la autoestima saludable. (Lety Valero)
6-oct
9:35 a.m. 10:00 a.m.
Receso
6-oct
10:05 a.m. 11:05 a.m.
Expectativas de la Crianza y Educación vs Realidad. (Juana Morales y Cecilia Zuleta)
6-oct
11:10 am 12:10 pm
Temperamento: las características biológicas de la personalidad. (Andrea Cardemil)
6-oct
12:15 m - 2:00 p.m.
Almuerzo
6-oct
2:05 p.m. a 3:05 pm
De crisis a cooperación: estrategias respetuosas para momentos difíciles. (Manuela Molina)
6-oct
3:10 p.m. a 4:10 p.m.
Cerebro y corazón pilares del aprendizaje. (Gustavo Mora)
6-oct
4:15 pm a 4:45 pm
Panel de expertos en torno a las conexiones con los niños y las niñas entendidas desde el neurodesarrollo.
6-oct
4:45 pm a 5:00 pm
Cierre
"Abracémonos con el alma"